Cuentacuentos - "II Cuentos y Cuentas"

Organizado por CAMMIA (Centro Universitario de Magisterio de Antequera)

El próximo martes, 11 de abril, a las 17,30 horas en la sede de nuestra Asociación, en calle Córdoba 29.

    Nos alegramos de participar en el segundo ciclo que organiza el Centro Universitario de Magisterio de Antequera "II Cuentos y Cuentas" donde en la sede de nuestro Asociación, celebraremos un cuentacuentos el proximo martes 11 de abril a las 17,30 horas.


      Por lo que queremos invitar a todos aquellos alumnos y alumnas de Educación Primaria a que participen en dicha actividad. Las plazas son limitadas, ya que queremos además ofrecer la merienda a todos los que participen, por lo que se ruega que se confirme la asistencia previamente en los números de telefóno de la Asocación: 952 73 96 68 o por whatsApp al 623 00 46 61.


     También aprovecharemos para ir tomando ideas para la solicitud de la próxima Escuela de Verano 2023. 

Compartir esta página

Vuelve la búsqueda de fondos para el mantenimiento de nuestra Asociación en la Real Feria de Agosto de Antequera

Este año con dos casetas: la de la feria de día en el Paseo Real y la de noche en el Recinto Ferial,

Para seguir manteniendo nuestra labor, a falta de más aportaciones públicas, debemos de trabajar por conseguir fondos. Si vamos aumentando nuestra actividad, también deben de aumentar los recursos económicos y por eso decidimos pedir la colaboración ciudadana participando en estas fechas festivas, de nuestras dos casetas, en donde queremos ofrecer los mejores servicios para poder conseguir nuestro fin social. ¡Os esperamos! ¡Dame tu mano!

I Escuela de Verano

Asociación Casas de Asís

                 Una semana lleva ya de funcionamiento la I Escuela de Verano de Antequera 2022 – Asociación Casas de Asís, el pasado uno de julio arrancaba este nuevo proyecto que se suma a los servicios que viene prestando esta Asociación antequerana, desde 2018: Comedor Social, Reparto de Alimentos, Reparto a domicilio, Inserción Laboral y ahora Escuela de Verano, esperando que en las semanas próximas, además, se inicie el reparto de Comida Cocinada a las poblaciones de Archidona, Mollina, Humilladero y Fuente de Piedra, esperando por último que se termine de ampliar a Villanueva del Trabuco, del Rosario y Alameda. Esta acción se engloba dentro del marco de Solidaridad y Garantía Alimentaría de Andalucía por el que la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación activa el Programa de Escuelas de Verano, siendo un servicio totalmente gratuito y destinado a familias con algún tipo de carencia y necesidad.

                   Participan de la escuela un total de 71 menores, con edades entre los 3 y 15 años, pertenecientes a un total de 45 familias.

                   Además de las actuaciones propiamente formativas se realizan otra serie de actividades lúdicas y culturales, asegurando la percepción de tres comidas al día (desayuno, almuerzo y merienda) y una toma a media mañana de frutas. Así se garantiza la alimentación en este periodo vacacional, a jóvenes que, durante el curso, en su mayoría, utilizan los comedores escolares.

         Por otro lado, la aportación al empleo también hay que sumarla a las consecuciones del proyecto, ya que se han contratado cinco monitoras, una trabajadora social y una cocinera y limpiadora, siete puestos de trabajo para estos meses de verano. Y mencionar también la aportación de los voluntarios tanto expresamente integrados en este proyecto como los que habitualmente ofrecen su apoyo en la Asociación. Uno de los éxitos e idoneidad es precisamente que se aprovecha el servicio de Comedor de nuestra entidad, lo que redunda en la calidad, frescura y amplitud de alimentos, configurando una dieta completa para estos jóvenes antequeranos.

               También se ha destinado otra parte del presupuesto a servicios y compras a empresas de la ciudad que nos han aportado su buen hacer, su rápido servicio y calidad.

          Se está utilizando el Edificio de los Patos, adscrito al C.E.I.P. Infante don Fernando, gracias al convenio existente entre las consejerías de Educación e Igualdad, destacando también el apoyo que la dirección del centro está ofreciendo y el trabajo del Conserje que durante el mes de julio nos ofrece su colaboración también, para agosto se necesitaría alguna persona voluntaria que pudiera cubrir sus vacaciones.

                  A pesar del poco tiempo que llevamos con nuestra Escuela de Verano, ya nos podemos dar por satisfechos, ya que esas miradas, esas sonrisas, ese agradecimiento que nos dan los alumnos y alumnas, colma con mucho nuestras expectativas. Citar con alegría lo que nos trasladan de esas frutas que se ofrecen, para algunos nunca saboreadas; o las manualidades que vienen realizando y el aprendizaje de nuestra ciudad, descubriendo detalles y datos desconocidos para ellos hasta ahora.

                 El programa está subvencionado por la Junta de Andalucía en más de un 94% y el resto lo tiene que aportar nuestra Asociación, para lo que se abre la posibilidad de realizar donativos a través de BIZUM enviando por la opción de “Donaciones a ONG” (distinta a un abono normal) al número 33455, o por transferencia a las cuentas de las entidades CAIXA (ES11 2100 2264 9502 0037 6092) o UNICAJA (ES35 2103 1004 9100 3000 5596). Para aquel que quiera colaborar el importe por alumno y quincena se establece en 10 euros, 40 euros los dos meses.

                Esta actividad nace para su continuación, ofreciéndonos desde ya a repetir el próximo año, tomando buena nota de las mejoras que desde los alumnos, familias, profesorado y directivos se van a recibir.

TALLER: CÓMO USAR EL MÓVIL PARA INSCRIBIRSE A OFERTAS DE EMPLEO

Desde nuestra Asociación se prepara el Taller de uso del teléfono móvil para la inscripción en ofertas de empleo para los días 8 de junio a las 17,30 horas y el 11 de junio a las 11,30 horas en la sede de nuestra Asociación de calle Córdoba.

Plazas limitadas y para los usuarios de nuestra Asociación.

Nuevo servicio de nuestra Asociación:

ESCUELA DE VERANO

Abierto el plazo de preinscripción

Se acaba de abrir el plazo de preinscripción para lo que será nuevo servicio de la Asociación Casas de Asís.

Durante los meses de julio y de agosto, en horario de 8 a 15 horas, se tiene previsto realizar la Primera Escuela de Verano de la Asociación Casas de Asís en Antequera.

Está dirigido preferentemente a los hijos e hijas de los usuarios y usuarias tanto de la Asociación como de los demás organismos de carácter social de nuestra ciudad, siendo totalmente gratuito, y con edad comprendida entre 3 y 14 años.

Se contará con la dirección y participación de personal cualificado, con un monitor por cada diez alumnos, llevándose a cabo actividades de todo tipo: lúdicas, deportivas, excursiones, turísticas... además de ofrecer aula matinal, pretendiendo que niños y niñas puedan tener el mejor verano posible. Recibirán desayuno, almuerzo y cena, pretendiendo que aquellos que hayan asistido a comedores durante el periodo escolar, puedan seguir recibiendo este recurso con plenas garantías durante los meses de verano.

Este proyecto deberá ser ratificado por la Junta de Andalucía y también será necesaria la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Antequera.

Desde aquí hacemos un llamamiento para que se realice la preinscripción de cara a saber la necesidad de monitores que se tendrá, así como para recibir toda la ayuda que la ciudadanía, siempre dispuesta, pueda hacer a la Asociación tanto a nivel de voluntariado como económico, haciéndose socio o mediante donativos puntuales a través de nuestras cuentas bancarias o bizum.

Esperamos seguir realizando nuestra labor de ayuda a los demás, ahora con este nuevo servicio, y contar con la colaboración de todos los benefactores que siempre hemos tenido.

La Música se hace solidaridad y anuncia que el Niño Dios elige Antequera para volver a nacer

CONCIERTO BENÉFICO DE NAVIDAD DEL 2021. Cuando llevas a otros la Navidad, la haces más especial

El próximo sábado 18 de diciembre a las 20 horas, tendrá lugar en la Iglesia de San Francisco de nuestra ciudad un Concierto Benéfico Extraordinario de Navidad.

Forma parte de la oferta cultural de nuestra ciudad para las fechas navideñas, gracias al Excmo. Ayuntamiento de Antequera.

Participarán el Conjunto Coral de San Sebastián de Antequera, la Coral Polifónica María Santísima de la Paz y la Malagueña Sinfónica ambas de la Sagrada Cena Sacramental de Málaga.

En conjunto, casi 100 miembros en total, que vienen preparando desde hace más de tres meses este concierto extraordinario que seguro hará disfrutar al elegido público que quiera acercarse esa tarde a la monumental iglesia de San Francisco, y que seguro quedará maravillado al escuchar a las voces corales junto a la orquesta sinfónica.

Su repertorio está dividido en dos partes:

I) una primera donde se interpretará la Misa en Do Menor, de Pablo Ruiz (Presidente de la Coral Polifónica), con las composiciones: Kyrie, Gloria, Credo, Sanctus y Agnus Dei.

II) la segunda parte estará compuesta por villancicos: Adeste Fideles (Reading), A Belén caminad (Pablo Ruíz), Día de gozo (Haëndel), Gloria (Vivaldi), Gloria al Niño Dios (Julio Martín), Noche de Paz (Gruber), Hallelujah (Haëndel).

El concierto además tendrá un carácter benéfico ya que se solicita un donativo a favor de la Asociación Casas de Asís que regenta el Comedor Social de Antequera y su Reparto de Alimentos, poniéndose a disposición del público las entradas en el comercio de Capella – Decoración de calle Comedias, y en la sede del Comedor Social en calle Córdoba (indicar que se puede realizar la donación mediante BIZUM, transferencia bancaria, efectivo o tarjeta bancaria).

Existe también fila "0" para aquellos que no puedan asistir a tan magno  acontecimiento.

Para cualquier asunto relacionado con este evento, compra de entradas, etc... pueden ponerse en contacto con nuestra Asociación por email en: info@asociacioncasasdeasis.org, o por mensajes-whatsapp en el 623 00 46 61.

https://www.antequera.es/noticias/buscador-de-noticias/La-iglesia-de-San-Francisco-acogera-el-sabado-18-de-diciembre-el-concierto-de-Navidad-del-Conjunto-Coral-de-San-Sebastian-que-este-ano-sera-a-beneficio-del-Comedor-Social/

https://www.facebook.com/ccoralsansebastianantequera/photos/a.1855921647991436/2970426029874320

Acto de presentación oficial

Acto de presentación oficial

Donar en la Gran Recogida de Bancosol

Campaña de recogida para alimentos de Bancosol - Banco de Alimentos de Málaga

El Banco de Alimentos de Málaga es la fuente de entrega de alimentos más importante para muchas de las organizaciones de asistencia de alimentos de la provincia de Málaga.

En el caso de nuestra Asociación, así lo es. Y si todo el año se encargan de surtirnos alimentos de todo tipo, en esta semana nos toca a nosotros, a nuestros voluntarios, simpatizantes y amigos, el devolver aportando nuestro granito de arena.

Así que esperamos que Antequera se vuelque con esta entidad reconocida de ámbito nacional, para que pueda seguir desempeñando la inconmensurable labor que realizan.

Feria de Antequera 2020

Parte del menú de uno de los días de feria

Este año no va a ser menos

Como ya hace algunos años, llegada esta hora, nos apresuramos en hacer las cuentas de cómo ha ido la gestión y el servicio de la que era habitual Caseta de Feria.

Y este año no va a ser menos.

No va a ser menos porque cuentas se pueden hacer, ¡y muchas!

En estos momentos de dificultad, vemos a quien les importa la atención de algunos de los más necesitados de nuestra ciudad y a quienes aunque también les importe, no se les nota... por ahora... esperamos que pronto se hagan ver...

Por un lado la de los voluntarios que hemos tenido esta semana... no queremos poner nombres, porque ellos lo hacen no para que se les conozca, sino por ayudar y por la labor que ven que hacen, así que a los que hemos tenido, ¡muchas gracias!

En segundo lugar, las comidas que hemos servido, y todos aquellos usuarios que nos llamaban para ver si abríamos, ¡claro que abríamos! ¡¿cómo se iban a aquedar sin ser atendidos?! Se repartieron comidas todos los días, y además el viernes el reparto semanal de alimentos… en total 440 servicios que realizamos esta feria… total que esta feria también funcionó nuestra cocina.

En tercer lugar hay que acordarse de quien no tiene vacaciones, y como nos dijo un benefactor al entregarnos su donativo, tampoco hacen falta si es por hacer el bien que se hace, pero es justo agradecer y alabar que las personas dispongan de ese tiempo que muchos dicen tan merecido, tan necesario, porque quienes ayudan en el Comedor Social, las transforman en Ayuda merecida, necesaria y solidaria.

Gracias también a quienes hacen posible día a día que tengamos algo que entregar a nuestros usuarios, gracias a Mercadona, a Carrefour, al Banco de Alimentos de Málaga, a Horticultores el Torcal, Molletes San Roque, Panadería Rico y Panadería Santiago… y a tantos más, porque sin ellos sí que tendríamos que cerrar, es verdad que tenemos una previsión muy negativa porque la Administración Pública parece que sí está de vacaciones y los gastos de mantenimiento están siendo muy difíciles de atender, pero estas empresas mantienen y han incrementado su aportación en forma de alimentos para que al menos de eso no falte.

Estos días, hemos seguido manteniendo reuniones entre las entidades que regentan los Comedores Sociales de Málaga y provincia, el pasado 20 de agosto nos reunimos con la Delegada Provincial de Igualdad, que nos atendió con toda cordialidad, mostrándose muy cercana y comprensiva de nuestra situación, aunque nos avanzó que el tema está muy complicado, pero va a recurrir personalmente a la Consejería, a Sevilla, para intentar conseguir fondos y trasladar nuestra situación. Para ello hemos trasladado un documento resumen con la situación de cada entidad. Como resumen indicar que a fecha de agosto tenemos una pérdidas acumuladas de 18.459,83 euros (10,4 mil por el aumento de gastos y 8 mil por falta de ingresos de actividades), se han atendido 43 mil euros de pagos, habiendo tenido unos ingresos de 34 mil (12 mil de subvención del Ayuntamiento de Antequera). La diferencia de estos 9 mil se ha podido atender con el superávit del año pasado y el control de nuestra gestión.

Por otro lado nuestra campaña particular, entra en su última semana, y aunque no se están cubriendo, hasta ahora las perspectivas, sí es de agradecer que hayamos tenido ya la cantidad de 810 euros ingresados de particulares (8 personas) y 1.400 de empresas (3 empresas). Es verdad que las fechas no están siendo propicias y quizás, lo más seguro, es que prorroguemos la campaña hasta el 16 de septiembre. Tenemos varios contactos lanzados que esperemos den su fruto.

Campaña “Colaborador Año 2020” - Feria de Antequera 2020

La situación actual que vive nuestra Asociación, donde desde marzo se han casi triplicado las personas a las que se atienden; donde además no podemos llevar a cabo las actividades a las que otros años siempre nos hemos ofrecido a organizar o a colaborar con el fin de buscar fondos para nuestra Asociación y el fin que persigue; y donde hasta ahora han sido eliminadas las subvenciones a las que optábamos desde la Junta de Andalucía, nos hacen replantarnos actuaciones y buscar otras fuentes de ingresos, para lo que se ha creado y se va a lanzar esta campaña.

La base la encontramos en buscar personas que quieran y puedan colaborar con nuestra Asociación en estas fechas, pero en vez de visitando una caseta, obteniendo con su colaboración una serie de descuentos y ofertas que ofrecerán los anunciantes y demás empresas que quieran colaborar. Esa visita virtual consiste en la obtención de 4 tickets, uno por “día de la feria”, a 10 euros cada uno, en total 40 euros, recibiendo los comentados descuentos además de 4 euros de participación en el número 53497 para el sorteo extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional del día 22 de diciembre del 2020. La idea es conseguir al menos 333 personas colaboradoras.

Por otro lado buscamos 4 empresas que puedan colaborar durante este año con la donación de 1.000 euros obteniendo en este caso uno de los 4 módulos que al efecto instalaremos en nuestra furgoneta, reconocimiento en nuestra web (www.asociacioncasasdeasis.org) y facebook (@ComedorSocialAntequera), así como en la propia impresión de los tickets que se realizarán.

También se ofrecen módulos en los tickets a razón de 40 euros (1,8 x 3,35 cm) u 80 euros el doble de espacio, al mes, domiciliado en cuenta bancaria durante 5 meses, en total 200 € o 400 €, necesitando entre 64 y 32 colaboradores en función al espacio que quieran; además aparecerán también en nuestras redes sociales y página web. Los comercios podrán ofrecer a su vez un descuento que será indicado en los propios tickets, cuyo portador, podrá utilizar entregándolo en el comercio recortando la pestaña correspondiente.

Son unas medidas que buscarán conseguir una red de voluntarios que quieran colaborar en la búsqueda tanto de particulares como de empresarios; extender la oportunidad de colaborar a aquellas personas que puedan realizar este gesto, ofrecer nuestra gratitud a través de nuestras redes sociales hacia aquellos empresarios que colaboren, y por último ofrecer a esos mismos empresarios la posibilidad de obtener ingresos a través de la oportunidad que se genere al recibir la visita del portador del descuento.

Caseta de Día en la Real Feria de Agosto del 2019 junto  a la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Antequera

Cartel de la Caseta

Cartel de la Caseta

Distintas manos y un solo corazón

Del Anuario de la Hermandad del Rocío de Antequera 2019

     Durante la Real Feria de Agosto del año 2019 se llevó a cabo un proyecto muy ambicioso, que aunó el esfuerzo de grupos de personas que no se conocían hasta este momento, para conseguir contribuir de forma directa con los fines de cada entidad, que los hicieron particularmente suyos y por ellos, al unísono, trabajaron.

     La realidad social que se vive en nuestra Antequera hace necesaria la actuación sobre personas muy vulnerables y que encuentran, como punta de iceberg, la necesidad de encontrar un alimento digno y equilibrado a diario en su hogar. Desde hace más de ocho años, en el Comedor Social de nuestra ciudad se vienen ofreciendo comida elaborada y alimentos para una media que oscila entre las 120 y 150 personas diarias. La mayoría de ellas son derivadas desde dependencias municipales de Servicios Sociales, además de otras organizaciones tanto públicas como privadas (Cáritas, Cruz Roja, Antequera Acoge, Plataforma Antequera Solidaria, Sanidad Pública, CEAR, etc…).

     Hace dos años nace la actual Asociación que consigue mantener esta actuación y cuyos esfuerzos se centran en conseguir los alimentos, la materia prima, además de poder atender los gastos de mantenimiento de este servicio, siendo éste el mayor de los problemas: como atender un alquiler, suministros de luz, agua y gas, asesoría, seguros, entre otros… con carácter mensual. Por suerte la labor de la Hermandad del Rocío de Antequera lleva mucho tiempo siendo sensible con los más necesitados de la ciudad, y como es lógico, desde hace tiempo venía conociendo de la labor y necesidades de la Asociación asistencial, desde donde también en varias ocasiones se les había invitado a reunirnos para intentar colaborar mutuamente en las actividades que pudieran desarrollarse conjuntamente. Y aquí nació la idea de unir esfuerzos para atender una caseta de feria en el recinto del Paseo Real durante la celebración de la Feria de Día de la Real Feria de Agosto del 2019. Los resultados fueron extraordinarios: el mejor de todos la común-unión entre personas que “intentan” ser cristianos día a día, seguidores fieles de Cristo y de su Santa Madre, María del Rocío, y que dejaron lo mejor de lo que pueden disponer: su tiempo, para dedicarlo por un lado a buscar solución de sostenimiento del Comedor Social y por otro lado contribuir para elaborar a materializar lo que será el nuevo Simpecado de la Hermandad antequerana. En segundo plano quedó la consecución económica, que fue también muy importante, pero nada comparable con los nuevos lazos de unión que se han establecido para uno de los fines más nobles que se pueda llegar a tener: ayudar al que lo necesita.

     Muchas gracias desde la Asociación Casas de Asís a los buenos Rocieros de Antequera porque se han acordado de los que sufren y les han echado distintas manos, con la Virgen en el corazón, y con la alegría y buen hacer que les caracteriza.