Inserción Laboral y Búsqueda de Empleo
Comedor Social y Reparto de Alimentos de Antequera y Comarca
Escuela de Verano
Según el dato aportado al Ministerio de Agricultura, los usuarios como Organización Asociada de Reparto alcanzan la cifra de 472 personas, que corresponden a 135 familias
Desde hace un par de años nuestra Asociación decidió aumentar sus servicios con el de Reparto de Alimentos, que se sumaba al de servicio de Comedor, y ahora se complementa con el Inserción Laboral.
Según la normativa a la que estamos acogidos, como miembros beneficiarios del Banco de Alimentos de Málaga, hay que presentar ante el Ministerio de Agricultura de forma periódica, la relación de usuarios a los que se atienden a fin de evitar posibles duplicidades con otras organizaciones de reparto.
Nuestra Asociación optó por realizar este servicio habida cuenta de los alimentos que se recogen, ya que gozamos de la suerte y el favor de muchos ciudadanos y empresas particulares que nos realizan donaciones en especie, y el excedente que se producía, así, aprovechando nuestra infraestructura con el almacén de 600 metros cuadrados, las dependencias iniciales donde se encuentran los despachos de atención al usuario, los voluntarios y el personal con el que contamos, se decidió podíamos iniciar dicha actividad.
En estos últimos seis meses se han aumentado las cifras de usuarios que demandan nuestro servicio, así, de atender en marzo del presente año 2022 a 412 personas (que conformaban 120 familias), hemos pasado en la actualidad a atender a 472 personas (que corresponden a 135 familias). Dentro de estas cantidades hay que señalar que se han dado de baja 29 familias, con 101 personas, y a su vez se han dado de alta 44 nuevas familias, con 161 personas.
Estos usuarios reciben tanto productos no perecederos como alimentos frescos en cada reparto, en función a la disponibilidad en cada momento.
Resaltar que nuestro reparto, no solo es mensual, ya que nos adecuamos a las necesidades de cada familia (muchas necesitan ser atendidas semanal o quincenalmente) ni tenemos periodos de cierre por vacaciones, además no sólo se reparte en nuestras dependencias, sino que también realizamos en algunos casos el reparto a domicilio.
Nuestro servicio se encuentra respaldado por la gestión de una Trabajadora Social propia, que estudia cada caso y su necesidad, se realizan entrevistas y visitas a domicilio, resolviendo la ayuda que podemos ofrecer, finalmente se traslada comunicación a los Servicios Sociales de nuestro Ayuntamiento para su información también. Puede ocurrir que hacia este servicio de reparto se traspasen usuarios del Comedor Social, que mejoran la situación económica y no necesitan recibir la comida elaborada, pasando a recibirla sin cocinar.
Esta labor se puede realizar gracias a los voluntarios y trabajadores de los que disponemos, que se encargan de la recogida diaria de alimentos, su almacenamiento y organización, el reparto tanto en nuestras dependencias como a domicilio, pasando por el estudio de los casos y gestiones ante los organismos públicos. También se realiza gracias a las aportaciones en especie de numerosas empresas que mantienen y aumentan la colaboración con nosotros, y por supuesto del apoyo económico de nuestros socios y bienhechores, que participan con sus donativos o bien asistiendo a los actos que organizamos para buscar fondos, y cómo no, de las administraciones públicas que nos apoyan mediante sus subvenciones.
Esperemos que estas aportaciones vayan aumentando, ya que lo que hay en juego son las necesidades más básicas de una persona, que no merecen entrar en ningún tipo de cuestión, y lo que necesitan es mantener su dignidad.
Quien lo desee puede hacerse socio poniéndose en contacto con nosotros para domiciliar cuotas o hacer ingresos puntuales, aprovechamos también para realizar un llamamiento para que los organismos públicos, sobre todo los más cercanos, aumenten sus ayudas tan sumamente justificadas.
2/10/2022
Medios Sanitarios conseguidos gracias al programa subvencionado por la Diputación Provincial de Málaga
Durante los meses de marzo y abril de este año se han culminado las entregas de macarillas quirúrgicas, FFP2 y FFP3 a los usuarios de la Asociación Casas de Asís.
Gracias a la subvención del Área de Mayores, Tercer Sector y Cooperación Internacional de la Diputación Provincial de Málaga, que a principio de año otorgó a nuestra Asociación, se ha culminado la entrega de diverso material higiénico sanitario, mascarillas y gel hidroalcohólico, a todos los usuarios de nuestra Asociación.
Se han beneficiado más de 500 familias, compuestas por más de 1.600 personas.
Además se dotó de medios de prevención a los voluntarios y trabajadores de la Asociación antequerana.
El presupuesto inicial, estimado en 8 mil euros, se vio finalmente incrementado en casi mil euros más, debido tanto al aumento del número de usuarios como a la obtención de pruebas PCR y de antígenos, que la Asociación tomó como medidas para el mantenimiento con seguridad de su actividad, no habiéndose visto interrumpido durante el periodo más grave de la pandemia. La subvención obtenida por parte de la Diputación Provincial de Málaga ascendió a 6.538,38 euros, es decir, un 75 %.
Por otro lado agradecer a las firmas antequeranas Clínica El Romeral, Almacenes Carmona S.A. y a Librería-Papelería Las Descalzas, los precios tan extraordinarios que han hecho posible la maximización de lo invertido.
Donaciones bizum: 33455
Campaña de Navidad 2020
Iniciamos el mes de diciembre, un mes en que nos convertimos, si cabe, un poco más generosos, aprovechando la celebración de la bondad y generosidad que se plasman en el nacimiento de Nuestro Dios, que se hace hombre, para compartir nuestras necesidades.
Están siendo muchas las agrupaciones de personas que están ofreciéndonos su ayuda y colaboración, mencionar que ahora mismo ya hemos recibido lotes de alimentos de parte de los trabajadores de MARPEMAC; desde la Asociación de Madres y Padres de Alumnos del Colegio María Inmaculada también van a preparar unas cestas de Navidad para nuestros usuarios; o como los trabajadores de ANTEQUERA MOTOR, concesionario Renault en Antequera, junto con la propia empresa, han decidido destinar su cesta de Navidad a las personas que atendemos en nuestro Comedor Social y realizarán ellos mismos la entrega de éstas a nuestros usuarios... sin duda el auténtico espíritu navideño, este año se presenta con más fuerza.
Además, desde nuestra Asociación queremos ofrecer otra herramienta par apoder hacer estas donaciones, y que incluso se hagan a nivel particular, por lo que informamos de nuestro código de BIZUM para que pueda ser utilizado en el apartado de "donaciones": el 33455.
Através de este compartir, lo que quizás otros años hubiéramos dedicado a nuestras celebraciones particulares, seguro que conseguiremos sentirnos más especiales, llevando a otros la Navidad.
Dos años sirviendo a Antequera
Nuestra Asociación cumple dos años de andadura independiente en nuestra ciudad, el uno de agosto se cumplen dos años desde que la Asociación O.N.G. Obra de Amor de Torremolinos dejara su actividad en nuestra ciudad y la recogiera nuestra Asociación Casas de Asís.
Dos años que sirven en primer lugar para confirmar nuestra acción en Antequera, y hacer propios, y por ende, de nuestra ciudad, aquellos bienes que la primitiva Asociación consiguió gracias a las aportaciones antequeranas, y que nos puso como condición mantenernos en actividad durante dos años, para que pasaran a ser propiedad definitiva nuestra.
Por otro lado, dos años en los que se ha conseguido convertirse en un servicio a la sociedad Antequera, a parte de los que más lo necesitan, y que en momentos de extrema necesidad hemos sabido responder y darlo todo, resaltar como en el confinamiento nos convertimos en un servicio abierto todos los días y que se hizo cargo de aquellos que más lo necesitaron, de hecho formamos parte del dispositivo municipal que se creó por parte del Ayuntamiento de Antequera para atender en aquellos momentos tan difíciles.
Esta fecha tiene que servir para reconocer la labor de nuestros voluntarios, principal baluarte que tiene la asociación, ya que sin ellos sería imposible llevar a cabo nuestra labor. Han ido creciendo en estos dos años, y aunque nunca son suficientes porque siempre se pueden llevar a cabo otros proyectos, los que estuvieron y los que están son los máximos artífices de la obra caritativa que se está llevando a cabo.
Por otro lado ¡¿qué íbamos a hacer sin nuestros benefactores , donantes y socios?! Antequera demuestra una vez más que es muy solidaria, que tiene unas empresas de primer nivel y que están en primera línea de ayuda social, Mercadona, Carrefour, Horticultores El Torcal, Panadería Santiago, Panadería Rico, DCOOP, La Antequerana y Molletes San Roque, Carnicería José Miguel, Cárnicas Coviher, Patatas Fritas “El Tío las Papas”, Fruiver, Fricomar, Panadería Arrabal de la Joya, Almacenes Carmona, Distribuciones López y Doblas, Parador Nacional de Antequera, Frigoríficos Andaluces de Conservas de Carne – Prolongo, Alimentos Saludables y de Sanidad S.L., Aceitunas Chicón, Compañía Antequerana de Limpieza, Butano Gallardo...
A estas empresas que colaboran con la entrega de alimentos hay que sumar el Banco de Alimentos de Málaga-Bancosol que contribuye en el otro 50% de necesidades de productos que tenemos.
El año pasado hicimos una estimación que la cantidad de alimentos donada alcanzó el valor de 137.180,87 euros.
Esperamos que de la misma manera los poderes públicos den la respuesta apropiada, mantengan y aumenten las subvenciones en proporción al aumento de necesidades que se plantean. Hasta ahora el Ayuntamiento de Antequera ha colaborado este año con 12 mil euros para el trimestre del confinamiento, de abril a junio, pero viendo que se mantienen los usuarios, aunque descendieron en algunos casos gracias a los ingresos de la nueva paga del ”mínimo vital”, sigue siendo una cantidad que duplica a la que se venía atendiendo a principio de año, antes de la pandemia, que además se ve aumentada por los casos que se están trasladando desde otra entidad benéfica de la ciudad hacia nuestra asociación. Tenemos pendiente de resolución la convocatoria que finalizó días pasados en modalidad de concurrencia competitiva. En lo que respecta a la Junta de Andalucía, a día de hoy, la ayuda que venían ofreciendo para los Comedores Sociales, este año, increíblemente, la han eliminado por lo que nuestra Asociación se va a ver muy afectada, tanto, que como no se obtenga mayor subvención local o por parte de otros organismos, o se incrementen los socios y donativos locales, puede que se tenga que eliminar nuestro servicio, ya que además se han visto mermados los ingresos que obteníamos de las actividades que realizábamos como verbenas, festejos y ferias y se puede decir que ahora mismo dos tercios de nuestro presupuesto de ingresos han sido anulados por estos motivos.
Tras el detalle individualizado de las cifras del año pasado y a fecha de 24 de julio del 2020 podemos resumir y resaltar lo siguiente:
1) Tras el inicio de la crisis provocada por el COVID 19 los usuarios atendidos han crecido un 283,06%
a. En la actualidad se atienden a 351 usuarios, tras los 124 que veníamos atendiendo antes del inicio de la crisis (de los 427 que llegamos a atender en el pico de la crisis). Estos usuarios se corresponden con 89 familias (de las 120 que hemos llegado a tener en el pico de la crisis).
b. Existen 4 modalidades de atención en la actualidad:
i. Comedor Social: 84 usuarios
ii. Reparto a domicilio: 7 usuarios
iii. Menú completo reparto alimentos: 152 usuarios
iv. Menú de apoyo reparto alimentos: 108 usuarios
2) De lo que anunció el Ayuntamiento, en fecha 25 de junio del 2020: “Atención recursos básicos de alimentación a más de 800 familias, incrementándose el número en unas 350, todas ellas atendidas y derivadas tanto al Comedor Social como a la Plataforma Antequera Solidaria, otorgándole un total de 93.920 € para cubrir esas necesidades.” A nuestra Asociación le subvencionaron solamente 12.330 euros, hecho que queremos dejar constancia porque nuestros socios y donantes nos trasladan que se ha generado gran duda creyendo que habíamos recibido esa cantidad total provocando el dejar de hacer donaciones, como se constata en el detalle de gastos e ingresos aportado. Publicamos los datos de nuestra Asociación para mayor transparencia y conocimiento de todos nuestros benefactores.
3) A partir de este mes se nos plantea el gran problema de obtener los recursos para poder mantener nuestro servicio, ya que existen dos partidas que a esta fecha se han anulado: Subvención Junta de Andalucía (16.609,26 euros en el 2019), que increíblemente en los momentos de más necesidad se ha cerrado esta vía de poder ayudar a las familias a través de los Comedores Sociales de Andalucía; más los ingresos que generábamos con la realización de actividades de ferias, eventos y verbenas (unos 13 mil euros en el 2019). Eso sí estamos esperando la resolución desde el Ayuntamiento de Antequera para las ayudas solicitadas a principio de julio, para el ejercicio 2020, y que al estar convocadas en régimen de concurrencia competitiva, desconocemos a esta fecha cuánto alcanzará y si paliará este déficit de 29,6 mil euros. Además se van a solicitar otras subvenciones que se han convocado extraordinariamente este año y a las que pretendemos optar. En el momento en el que se vayan otorgando lo comunicaremos por estos mismos medios.
4) Como consecuencia del incremento de atenciones por el Covid 19, si bien hemos tenido una reducción gracias al ingreso mínimo vital como podemos ver en el resumen aportado (de 427 usuarios a 351), el aumento del gasto en medidas de prevención, personal laboral, adquisición de alimentos, etc… ha supuesto un crecimiento del 65,93%, es decir de la media mensual de 3,6 mil euros hemos pasado a 5,9 mil euros, por lo que de no obtener una rápida respuesta desde los organismos públicos, junto con los privados que hemos tenido durante estos meses atrás, no se podrán atender de la misma manera desde este próximo mes de agosto.
5) En la actualidad se realizan 3.499 entregas de alimentos al mes, teniendo en cuenta que la comida se reparte todos los días (sin vacaciones ni días de fiesta), y los alimentos se entregan una vez a la semana; es decir al mes vemos a 3.499 personas, 3.499 veces que tenemos la oportunidad de saber de sus logros, sus problemas, les ofrecemos nuestra mano por si existiera alguna otra necesidad…
6) El costo por persona de cada menú alcanza una media de 4,67 euros (media obtenida en este año 2020), de los que 0,50 euros han sido aportados por el Ayuntamiento de nuestra ciudad, 3,40 euros corresponden a los alimentos que nos han donado y el resto obedece a la gestión de la Asociación, señalando que existe un déficit de 0,14 euros en estos instantes. (Adjuntamos gráfico).
7) En pleno confinamiento estuvimos estudiando el traslado de nuestras instalaciones hacia otro lugar más amplio ya que las perspectivas de necesidad eran evidentes. En estos instantes los apoyos que parecíamos tener se han disuelto, pero las necesidades son claras, y aunque hemos reestructurado nuestras instalaciones, eliminando parte del espacio destinado a comedor y convertirlo en almacén, se necesitaría la instalación de una segunda cámara frigorífica y tener más espacio de almacén.
8) Son muchos los proyectos que se quedan atrás, porque nuestra intención no es sólo ofrecer alimento, sino también acompañar al necesitado y dotarlo de más herramientas para que puedan resolver su situación económica, de ahí que también pidamos subvenciones, medios y voluntarios para ofrecer formación. Incluso ofrecerla a los voluntarios.
9) Se hace urgente, no sólo obtener los ingresos que teníamos presupuestados y a esta fecha no se disponen de ellos, la partida de subvención de la Junta de Andalucía y de los donativos en las Actividades (29 mil euros), sino que además debemos de aumentar los ingresos como mínimo en 2,3 mil euros mensuales, para poder seguir haciendo frente a la crisis del Covid, y para más índole, la previsión de nuevas latas por culpa de los rebrotes y futuro incierto que mantenemos ahora mismo.
Nos ofrecemos ante cualquier duda, consulta y sobre todo, colaboración en la gestión de cualquier actividad que pueda conseguir obtener ingresos para nuestra Asociación, que trabaja los 365 días del año a favor de algunos de los más necesitados de nuestra ciudad, y para quienes dedica el 100% de la gestión de su presupuesto.